Un plan de 30 páginas te hace sentir ocupado.
Un plan de 1 página te ayuda a vender.

En 1998, mientras estaba estacionado en la Base Aérea Elmendorf en Anchorage, Alaska, quise abrir una tienda de reparación de computadoras.
Me pidieron un plan de negocio. Me entregaron un formato de más de 30 páginas, lleno de secciones, tablas y proyecciones a cinco años.
Pasé semanas llenándolo. Cuando lo entregué, se quedó en un escritorio.
Nadie lo usó. Yo tampoco.
El negocio nunca abrió.
Después de 20 años en la Fuerza Aérea y desde 2003 ayudando a negocios a que los vean, los entiendan y les compren, entendí la verdad que nadie me dijo:
Un plan de negocio que no usas todos los días no sirve. Y si no sirve, te está costando ventas.
El problema que nadie quiere admitir
Muchos dueños de negocio se ubican en una de estas tres excusas:
- “Yo sí tengo un plan” → pero no lo has visto desde que lo imprimiste.
- “Yo no necesito un plan” → y por eso trabajas sin dirección clara.
- “Yo sé lo que hago” → hasta que un imprevisto te deja sin rumbo.
La consecuencia es la misma:
Sin un plan de negocio vivo, pierdes oportunidades, clientes y dinero cada día.
Lo que vas a lograr hoy
En menos de 15 minutos vas a:
- Evaluar si tu negocio está listo para vender más o estancado.
- Crear un plan de negocio en una página con 9 claves simples.
- Saber tu puntaje exacto y qué hacer mañana para mejorar.
Este no es otro PDF que guardarás en una carpeta.
Es una herramienta viva que verás y usarás a diario.
Las 9 Claves de un Plan de Negocio Vivo (y cómo aplicarlas ya)
Aquí no vas a leer teoría y cerrar la pestaña.
Vas a salir con acciones concretas hoy mismo.
1. Propuesta de valor
Si no puedes explicar lo que vendes en 10 palabras o menos, no estás vendiendo.
Ejercicio: Escribe tu frase hoy mismo. Ejemplos:
- Performance Auto Center: “Si no lo tengo, te lo consigo.”
- Angel Anderson: “Te ayudo a que te vean, te entiendan y te compren.”Resultado: Una frase que puedes usar de inmediato en tu bio, publicaciones y boca a boca.
2. Cliente ideal
No es “todo el mundo”. Cuanto más claro, más fácil vender.
Ejercicio: Anota tres características concretas de tu mejor cliente.
Resultado: Un filtro para dejar de perder tiempo en prospectos que no compran.
3. Oferta principal
Tu producto o servicio debe ser tan bueno que sea difícil decir que no.
Ejercicio: Escribe tu oferta más vendida y añade un extra irresistible.
Resultado: Un producto listo para promover mañana.
4. Canales de visibilidad
El mejor producto no vende si nadie lo ve.
Ejercicio: Anota tres acciones simples para que te vean esta semana.
Resultado: Un mini-plan de visibilidad accionable.
5. Mensaje clave
Un negocio sin mensaje claro es invisible.
Ejercicio: Anota una frase que quieres que la gente repita sobre ti.
Resultado: Tu mensaje unificado para todos tus canales.
6. Sistema de ventas
No es publicar y esperar. Es guiar al cliente de desconocido a comprador.
Ejercicio: Escribe los pasos que sigue un cliente desde que te conoce hasta que paga.
Resultado: Detectas huecos que frenan ventas.
7. Medición
Lo que no mides, no crece.
Ejercicio: Anota tres métricas que revisas cada semana.
Resultado: Sabes qué números importan y cuáles ignorar.
8. Recursos y equipo
Un plan no se ejecuta solo.
Ejercicio: Lista quién hace qué y si esa persona lo sabe.
Resultado: Evitas tareas huérfanas que frenan avances.
9. Próximos 90 días
Un plan vivo mira a tres meses, no a tres años.
Ejercicio: Anota tu meta principal y tres pasos para lograrla.
Resultado: Rumbo claro para tu negocio.
Tu puntaje y qué significa
Entra aquí para hacer el Checklist de las 9 Claves del Plan de Negocio → Hacer diagnóstico gratis
Obtendrás:
- Tu puntuación exacta.
- Qué significa y dónde estás perdiendo ventas.
- Tu siguiente paso personalizado.
En conclusión
No es que no funcione.
Es que no haces lo suficiente para que funcione.
Un plan de 30 páginas adorna la gaveta.
Un plan de 1 página vive en tu escritorio.
El primero te da la ilusión de control.
El segundo te da ventas.
Elige el tuyo.
Leave a Reply